
ACEROS ESPECIALES
RECOMENDACIONES TÉCNICAS
Todo acero tiene características muy especiales de acuerdo a su aleación; es por lo tanto aconsejable en caso de duda consultar a nuestro Departamento Técnico, servicio que hacemos de forma gratuita.
MAQUINADO: El maquinado mal efectuado de un acero fino puede originar roturas durante su tratamiento térmico o en forma prematura durante la utilización de la pieza. Los aceros que se adquieren deberán tener una sobremedida suficiente para que durante el maquinado se pueda eliminar no solamente la cascara negra sino también la zona descarburada y que eventualmente contiene micro fisuras. Rogamos, por tanto, observar en lo posible la sobremedida en relaciona a los diámetros expuestos en la tabla siguiente
Un tratamiento térmico efectivo, puede garantizarse únicamente, si las sobremedidas mencionadas son respetadas. Se debe considerar lo siguiente: Una superficie demasiada rudimentaria (P.E. destroncado), causa una caída de resistencia a la fatiga de aprox. 23%. Todo tipo de ralladuras de maquinado, así como cambios de diámetros en Angulo recto, originan, debido a las tensiones que se crean en el material, peligro de ruptura. Los canales para chavetas en ejes son especialmente susceptibles a roturas por fatiga, por lo que debe ponerse mucha atención a la medida y limpieza de la superficie. Los ejes sometidos a torsión tienen como punto débil las perforaciones para lubricación: no solamente la salida para las perforaciones deben ser rodeadas sino la superficie de la perforación debe ser en lo posible libre de ralladuras. Cuando se maquinan platinas, hay que poner especial cuidado en extraer material en ambas caras por igual (no limpiar una cara y llegar a la medida deseada quitando material de la otra cara).
De modo contrario, torceduras en el temple son casi inevitables. Sobre todo en las matrices y punzones deben considerarse la “fibra” del acero que se encuentra siempre en forma longitudinal a la barra. Punzones deben trabajar con la fibra en forma vertical, sufridera con la fibra siempre en forma horizontal (comparar a la fibra de acero con la fibra de madera).
UN ACERO RESPONDE DE ACUERDO A LA BONDAD DE SU TRATAMIENTO TERMICO
ACEROS PARA MATRICERIA

DF-2 / K460
EQUIVALENCIAS :
-AISI 01
-DIN 100MnCrW4
DUREZA:
BRINELL : (191-219 HB)
ESTADO DE SUMINISTRO RECOCIDO 65-75KP/MM2
CARACTERÍSTICAS
Es un acero al manganeso – cromo – tungsteno templable en aceite y muy versátil, para uso general. Es apto para:
-
Matrices y punzones
-
Cuchillas corte papel
-
Cuchillas corte tabaco
-
Cuchillas corte madera

ACERO K-100/XW5
EQUIVALECIAS:
-AISI D3
-DIN X210Cr12
DUREZA:
BRINELL MAX (204-249HB)
ESTADO DE SUMINISTRO RECOCIDO 70-85 KP/MM2
CARACTERÍSTICAS
Es un acero especial para matricerias de corte de alto rendimiento como :
-
cuchillas para guillotina (corte espesores hasta 4mm)
-
punzones
-
rodillos para acuñar
-
matrices
-
para material cerámico que es muy abrasivo

ACERO K110 / XW41
EQUIVALENCIAS:
-AISI D2
-DIN 165CrMov12
DUREZA:
BRINELL (204-250 HB)
ESTADO DE SUMINISTRO RECOCIDO 70-85 KP/MM2
CARACTERÍSTICAS
Es el estándar de los aceros ledeburíticos con 12 % de cromo.
Acero ledeburítico al cromo para aplicaciones que alta resistencia al desgaste y poca resistencia a la tenacidad y compresión.
Para herramientas de conformación de materiales muy abrasivos en la industria de la cerámica, fabricación de ladrillo
ACEROS PARA MOLDES PLÀSTICOS
ACEROS PARA MAQUINARIA
ACERO INOXIDABLE

INOXIDABLE 304
TUBERÍA CEDULADA: 10/ 40 / 80
PRESENTACIONES: REDONDOS, PLANCHAS Y TUBOS DECORATIVOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS:
Acero inoxidable austenítico al cromo-níquel.
.Aplicaciones:
-
Industrias alimenticias
-
cervecera
-
azucarera
-
utensilios domésticos
-
industria del cuero
-
farmacéutica

INOXIDABLE 316
PRESENTACIONES: REDONDOS
CARACTERÍSTICAS:
El acero inoxidable Tipo 316 (cromo níquel austenítico).
La resistencia a la corrosión es mejor, particularmente contra ácidos sulfúrico, hidroclorhídrico, acético Yfórmico
